Cuando una persona tiene un accidente de tráfico, se le plantean cuestiones que, en muchas ocasiones son resueltas por las experiencias vividas por gente de su alrededor; cuestiones transcendentales como elegir Abogado del Seguro o particular, acudir a rehabilitación o no, en qué plazo denunciar o si es mejor demanda.
En el presente post, pretendemos dar unas nociones básicas de guía para tales supuestos:
- En el instante mismo del accidente, es preferible rellenar el
parte amistoso con lo acontecido (descripción el golpe, lugar ocupado, lesiones y la firma de ambos). Si se plantea cualquier inconveniente con la otra parte, lo conveniente es llamar a la Policía para que levante
atestado.
- Si sufre
lesiones, es importante acudir cuanto antes al
Servicio de Urgencias más cercano. Hay comunicar el padecimiento de las mismas a tu Compañía Aseguradora para que dé traslado a la Compañía Contraria.
Esta comunicación se tiene que hacer en el plazo de 7 días desde el accidente.
- La elección de un
Abogado Particular es relevante en cuanto que va a defender tus intereses de la forma más objetiva posible (los Abogados de los Seguros miran por los intereses de las propias Compañías). Hay que
notificar la elección de Abogado Particular a la propia Compañía Aseguradora, pues suele tener cobertura para ello. Además, los honorarios de Abogado no se cobran hasta que el cliente percibe la indemnización.
- Se debe seguir un
tratamiento rehabilitador, y al finalizar éste se obtendrá un informe médico completo de las lesiones sufridas y los métodos para su sanidad (lo que permite reclamar de forma más justificada). No hay que olvidar que la Clínica con la que trabajamos no cobrará ningún gasto al cliente; lo hará directamente al Seguro responsable.
- Para
denunciar tales hechos (vía penal), se tiene que tener en cuenta que el
plazo es de 6 meses desde la fecha del accidente, depurándose en este procedimiento tanto la responsabilidad penal al conductor (pena de multa), y responsabilidad civil (indemnización para el/los perjudicado/s). Transcurrido este plazo, sólo queda acudir a la vía
civil para reclamar la indemnización en el plazo de un año desde el accidente; aunque tal procedimiento es menos recomendado por ser más largo y costoso para el cliente.
Si nos encontramos en esta situación debes saber que si decides confiarnos tu asunto :
1.Cuentas con un teléfono de urgencias para poder ser atendido desde el primer instante
667287964.
2. Nuestra facturación es a éxito, sólo cobramos cuando percibas tu indemnización.
3. La clínica de rehabilitación con la que trabajamos cargará los gastos médicos de la misma a tu seguro asegurando por tanto que tu coste sea cero.
Por tanto si en alguna ocasión nos necesitas nos ponemos a tu disposición.
Monica Fausto Cerro
Departamento Tráfico y Penal
García Torregrosa & Asociados
Abogados y Economístas